Fue una de las tendencias que más me llamó la atención desde el principio. Soy fan de los total looks por ese carácter especial que tienen. Atrevidos pero a la vez sencillos, delicados y con ese trés chic que tanto les caracteriza. Además, si a la comodidad y versatilidad, añadimos un estampado geométrico en tonos azul y naranja creo que podríamos estar hablando de un conjunto casi perfecto (creo que todo se puede mejorar).
La moda del pijamas la introduciría una de mis diseñadoras favoritas y siempre fuente de tendencia, Miuccia Prada. Si no recuerdo mal, fue allá por el 2007 cuando por primera vez, alguien se atrevía a sacar el pijama a la calle. Fue con la colección FW 2008 de Prada, una vez más marcando tendencia. Como toda novedad, asusta y resulta difícil a primera vista. De hecho, en un principio las críticas no fueron del todo buenas.Incluso nos atrevimos a mirarla con con el ceño fruncido (pobres de nosotros). Sólo era el principio.
Dolce&Gabbana, Stella McCartney o el propio Tommy Hilfiger, entre otros, han utilizado esta prenda en alguna de sus colecciones. No quiero volver a repetir el conjunto (tan mono) que nos propuso Marni para H&M. Fue lo máximo. Esta temporada, Marc Jacobs nos soprendía con una colección fw2013 dedicada a esta prenda en la semana de la moda neoyorquina. Incluso el gigante low-cost, mundialmente conocido, introduce el pijama como prenda fetiche esta temporada. No hay nada más que hablar. Los detalles lo dicen todo.